Konrad Zuse
Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase, en 1941; lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este ordenador podía guardar 64 palabras. Thomas Edison inventó el foco; los hermanos Wright fueron los primeros en elevarse en un avión a motor. Y ¿quién inventó la computadora? Registros de patentes han respondido a esta pregunta con el nombre Charles Babbage. Este inglés tuvo, en el siglo 19, la primera buena idea al respecto. Sin embargo, la primera computadora que funcionó de verdad fue la de Konrad Zuse y eso fue en 1941 en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Podía guardar 64 palabras; el 22 de junio de 2010 cumpliría 100 años. “Estudié ingeniería. Un ingeniero civil tiene que hacer cálculos de estática que dan mucho trabajo. Buscaba un camino para automatizar esos cálculos y finalmente llegué a un concepto, y con él a lo hoy llaman computadora”, contaba Konrad Zuse. Para su ordenador “Z1” o “Zuse 1”, Konrad Zuse utilizó varas, latas y palancas. Para este ingeniero civil, se trataba sólo de un experimento que tenía aún muchos errores. Siguió un segundo modelo, “Z2” y éste contaba con un relé telefónico. En 1941 logró la primera computadora del mundo, la legendaria “Z3”.
Comentarios
Publicar un comentario